CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ATENCIÓN DEL AUTISMO

Información del Programa

Dirección del Área:

Familia Saludable y Apoyos Complementarios

Objetivo del Programa:

Diagnosticar y atender las áreas de lenguaje, aprendizaje,conducta, nutrición y psicología en niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) Nivel 1 y 2.

Población Objetivo:

Niños de 1 a 12 años que estén dentro del Trastorno del Espectro Autista

Cobertura de Atención:

Torreón.

Acciones específicas que realiza el programa:

  • Consulta Médica de detección de casos.
  • Diagnóstico neuropsicológico con aplicación de pruebas pertinentes.
  • Apoyo psicológico a padres para manejo de proceso de duelo.
  • Manejo nutricional en niños afectados en esta área.
  • Terapia integral del lenguaje, aprendizaje, cambio conductual.
  • Consulta médica subsecuente para control de los casos.
  • Conferencias, pláticas y ponencias del personal hacia la población en general.
  • Escuela para padres.
  • Investigación.

Trámites

Responsables del Programa:

Dra. Nadia Catalina de la Peña Martínez

Teléfono de atención:

844 415 7302


Horario de Atención:

8:00 a 16:00 horas.

Estructura Normativa


Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023

Eje rector:

4 Desarrollo Social Incluyente y Participativo.

Estrategia:

4.11.18 Implementar más acciones en favor de los programas dirigidos a personas con discapacidad.

Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila

Ley de Asistencia Social:

Ley publicada en el Periódico Oficial, 27 abril 2012

Programa Especial de Asistencia Social 2017-2023

Eje:

4 Desarrollo Social Incluyente y Participativo

Estrategia:

3.7 Desarrollo integral para personas con discapacidad.